Expresiones españolas que debes conocer

Se puede decir que los españoles somos originales en muchas cosas: mezclar vino con gaseosa, hacer un postre usando como soporte una hojita de limón, etc. 

FRASE HECHA: MONTAR UN POLLO Montar un... - Instituto Cervantes ...Tan originales como nosotros mismos son las expresiones que usamos en nuestro día a día, y que distan mucho de su significado original.  

Aquí podéis encontrar una selección de expresiones made in Spain.



«Se me ha ido el santo al cielo»

Esta expresión española la utilizan los más despistados y resulta imposible traducirla a otros idiomas. Empecemos con el término «santo». ¿Qué santo? ¿Y por qué se va a ir al cielo? Se dice que la expresión «se me ha ido el santo al cielo» la pronunció un cura mientras oficiaba la misa al olvidar lo que iba a decir de un santo sobre el que hablaba. Así, este dicho español se utiliza cuando se olvida algo que se iba a hacer o que se quería decir.

«Tener mucho morro»

«Vaya morro que tiene ese», «qué morro le has echado» o incluso «tienes un morro que te lo pisas». Esta expresión en español es utilizadísima entre los castellanoparlantes y no tiene ninguna lógica si se traduce literalmente. La frase hace referencia a una persona sinvergüenza que no tiene en consideración a los demás y que piensa en su propio porvenir. Es muy común.

«Llevarse a alguien al huerto»

Por muy picante que pueda sonar esta expresión, su origen está en la obra teatral de Fernando Rojas, La Celestina. No obstante, es muy probable que al intentar traducirla a otro idioma la reacción de los oyentes no sea la misma del todo. «Llevarse a alguien al huerto» significa mantener relaciones sexuales con dicha persona.

«Irse por los cerros de Úbeda»

Úbeda es un municipio de Jaén y no sabemos que tendrán sus cerros, pero esta expresión en español se emplea con aquellos hablantes que se caracterizan por dar explicaciones demasiado largas. Alguien «se va por los cerros de Úbeda» cuando empieza a divagar y se aleja por completo del tema principal de la conversación. El origen de esta expresión data del siglo XII, cuando el rey Fernando III se disponía a atacar la ciudad de Úbeda y un capitán de su ejército desapareció por completo para volver una vez había sido conquistada. El “pobre” capitán se había perdido por los cerros.
Puede interesarte:  Las palabras más bonitas en español

«Estar hecho un Cristo»

Otra de las expresiones en español que tiene su origen en la religión. Si alguien te dice que «estás hecho un Cristo» significa que no tienes muy buen aspecto. Más bien, que estás hecho un desastre. También puede emplearse como adjetivo para describir un lugar. Esto tiene que ver con la situación vivida por Jesús de Nazaret durante sus últimos días en la Tierra según explica La Biblia.

«Ponerse las botas»

Probablemente todos los idiomas tengan una expresión o término específico para hacer referencia al significado de «ponerse las botas», pero es igual de probable que no se trate de la traducción literal de esta expresión española. Cuando un español se «pone las botas» quiere decir que va a acabar con todo aquello que haya en la mesa.

«Coser y cantar»

Esta expresión española se utiliza para referirse a algo sencillo. Esta frase tenía lógica antiguamente cuando coser se consideraba una tarea sencilla. ¡A día de hoy es muy probable que muchas personas no sean capaces ni de coser ni de cantar por separado y mucho menos a la vez!

«No dar un palo al agua»

En inglés, francés e incluso alemán seguramente exista una expresión con el mismo significado que ésta, pero con palabras y conceptos muy diferentes. Una persona que «no da un palo al agua» es aquella que no hace nada de provecho con su vida, que ni trabaja, ni estudia ni colabora con los quehaceres de la casa. Lo que actualmente llamaríamos «NiNi». Esta expresión tiene su origen en lenguaje marinero y el palo se refiere al remo.

«Montar un pollo»

Esta expresión se utiliza cuando se origina una gran discusión o un espectáculo. Tiene una connotación negativa. «Cuando le he enseñado las notas, mi madre me ha montado un pollo enorme». El origen de esta expresión en español se encuentra en la palabra «poyo», que hace alusión al podio o tribuna portátil al que se subían los oradores políticos del siglo XIX, ya que sus discursos solían terminar en enfrentamientos.

«Armarse la marimorena»

Esta expresión es similar a la anterior. Su origen se remonta al siglo XVI, donde el matrimonio compuesto por Alonso de Zayas y María Morena, más conocida como Mari Morena, regentaba en Madrid una taberna. Esta taberna comenzó a ser famosa al participar en un proceso judicial cuando los dueños se negaron a servir un buen vino a un grupo de soldados. Parece ser que Mari Morena fue la persona que más trifulca creó en dicho momento.

Y hasta aquí nuestra selección de expresiones españolas cien por cien. Ya sabes, empieza a usarlas en tus conversaciones y sonarás más español que Miguel de Cervantes.

Comentarios